Se nos repite, y con razón, que muchas personas sufren
pobreza energética. Apenas pueden calentar sus hogares en los largos meses de
invierno. Tienen que pasar con un braserillo o con un pequeño calefactor y
arroparse con mantas y cobertores. Y al lado de esta pobreza energética
bastante invisible, existe una exhibición de abundancia energética. Han
proliferado por doquier las terrazas de invierno que se pueden sostener gracias
a las chimeneas o quemadores instalados en ellas. Ocupan las aceras de
cualquier calle. La gente se sienta en ellas como si fuera pleno verano. En medio de estos gélidos días, ahí los vemos
disfrutando de un vino, una ración de jamón, un café o un cigarrillo. A primera
vista, parece un sinsentido. Tenemos las cafeterías calentitas, pero vamos a
sentarnos en las terrazas, donde la temperatura es de cero grados. Así somos de
contradictorios los humanos. Muchas personas no pueden encender una hora al día
la calefacción, mientras decenas de terrazas invernales tienen la calefacción
encendida todo el santo día. Calentamos las calles, cuando la gente no puede
calentar las casas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
A destacar
La parroquia de Gaza herida
La única parroquia católica de Gaza ha sido bombardeada. El ataque ha causado tres muertos y nueve heridos, entre estos últimos el párro...

Lo más visto:
-
Desde hacía años Jesús Martínez Herguedas andaba garabateando, como un alumno aplicado, cientos de hojas, buscando información en los lugar...
-
“¡Sí!, toda nuestra vida es como una bella fiesta. / Y para todos puede ser una hermosa aventura / si cada cual sabe ofrecer para todos ...
-
En esta tierra de clima extremo que produce seres adustos y secos, difícilmente somos pródigos en palabras de afecto y en abrazos ...
-
Hemos asistido en vivo y en directo al espectáculo de cómo funciona la llamada cultura (in-cultura) de la cancelación, también conocida...
-
Italia es un país donde las noticias religiosas aún tienen cabida en el día a día informativo, más allá de la muerte de un Papa y la ele...
-
Encuentro Anual de los Ex Alumnos del Colegio San José ("Los italianos"). Desde el aparcamiento de coches (antes, cancha de teni...
-
El escritor castellano José Jiménez Lozano y el profesor inglés C. Stuart Park hubieran querido viajar juntos a Oxford con parada en Port...
-
Juan Vaccari (Sanguinetto, 1913 - Aguilar de Campoo, 1971) fue un religioso guaneliano al que recuerdan entrañablemente los que le conoci...
-
El Ayuntamiento de Valladolid , con motivo de la celebración del Día del Cooperante, ha organizado un Concierto Benéfico que tendrá luga...
-
Algunos de mis contactos de whatsapp han colgado en los últimos días una imagen del Corazón de Jesús en su estado. El hecho de que una tel...
No hay comentarios:
Publicar un comentario