viernes, 2 de mayo de 2025

Dos sillas para una conversación en susurro



              El funeral del Papa Francisco, con una puesta en escena grandiosa y una estética viscontiniana, ha tenido mucho de ceremonia de la confusión y de la hipocresía. Delegaciones de todo el mundo, jefes de estado y primeros ministros, casas reales... Muchos de los que llegaron ni soportaban a Francisco ni las naciones a las que representaban habían hecho el mínimo esfuerzo por escuchar una sola vez las propuestas del Santo Padre. Pero ahora tocaba ir al funeral, tal vez por quedar bien o por demostrar que se está donde se tiene que estar, por figurar, por sentirse parte de un club exclusivo... y esto sucede con una cumbre sobre el cambio climático, la inauguración de unos juegos olímpicos o un funeral de un Papa.  
              Llegaron a Roma con prisa, se fueron de la ciudad con prisa, y aguantaron con cara de circunstancias la liturgia exequial. Nadie escucha a nadie. 
            Y sin embargo toda esta ceremonia de la hipocresía nos ha dejado una foto 'productiva', podríamos llamarla. En su anterior encuentro en Washington, un maleducado y prepotente Trump trató a Zelenski poco menos que como a un delincuente. En la alta diplomacia se ha dicho siempre que, cuando no se puede salvar el fondo, por lo menos hay que salvar las formas. Esto era antes. Zelenski fue tratado como el invasor y el culpable de lo que lleva ocurriendo en Ucrania desde hace tres años. 
             El funeral del Papa ha servido, al menos, para que estos dos hombres vuelvan a sentarse y hablar como personas civilizadas y no como lobos. En el suelo marmóreo de figuras geométricas de la Basílica de San Pedro, sentados en dos sillas de color cardenalicio, inclinados el uno hacia el otro, sin mesa-barrera por medio, sin voces y sin gritos, sin aspavientos ni recriminaciones, dos hombres conversan sobre el fin de la guerra en Ucrania y las posibilidades de alcanzar una paz justa y duradera. Tal vez no veamos los frutos de este diálogo. Pero un fruto ya lo hemos visto: la civilidad y la cortesía no están reñidas con los diferentes puntos de vista y las distintas propuestas de solución a un problema. Sin una mínima educación en el trato hacia el otro, lo único que se consigue es echar más leña al fuego, y adentrarnos unos pocos metros en la espesura de la selva. 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

A destacar

José Tolentino Mendonça: el cardenal poeta

“ Pero   hacen falta años / para olvidar a alguien / que nos acaba de mirar”.          Francisco de Asís solía decir a sus frailes que d...

Lo más visto: