La
biografía poco ortodoxa o netamente inmoral de un artista, ¿debería influirnos
a la hora de disfrutar de su obra? No debería, pues si una obra es bella o nos
ilumina o nos eleva, esto tendría que bastar para el espectador o el lector.
Las obras anónimas tienen el encanto de la no autoría. La biografía del autor
nos es totalmente desconocida y podemos leer o ver la obra sin los prejuicios
que nos puede provocar su autor. Es verdad que si ‘censurásemos’ las obras de
literatura o de arte que han sido escritas por ‘inmorales’, nos quedaríamos sin
belleza y sin obras maestras en las bibliotecas o en los museos, en las
catedrales y en las calles. Y por otra
parte, la moralidad, o la inmoralidad, está muy ligada a una época o a unas
circunstancias concretas. Lo que hoy resulta heroico, mañana aparece como
mezquino. Hace unos días la editorial Gallimard decidía no volver a publicar la
obra de Celine, porque éste fue colaboracionista durante la segunda guerra
mundial y pro nazi. Para mí tengo que no se trata de un asunto moral o inmoral,
sino de un asunto político. Y lo políticamente correcto no está llevando a una
nueva inquisición, pero también a hacer sublimes tonterías. Giotto era un
usurero despiadado, pero ahí están sus frescos de San Francisco en Asís. Sartre
justificaba todos los excesos del comunismo y se paseaba tranquilamente por la
Plaza Roja mientras en los Gulags millones de personas morían de hambre y de
frío. Picasso era un depredador sexual. Y Neruda abandonó a su hija de dos años
porque estaba enferma. Nos puede gustar o no la biografía de un creador.
Podemos incluso censurar su conducta, pero de ahí a privarnos de su obra
simplemente por sus ideas ‘incorrectas’ en un momento determinado, o por su
falta de moralidad y escrúpulos, es otra cosa y bien distinta.martes, 6 de marzo de 2018
Obras maestras y autores inmorales
La
biografía poco ortodoxa o netamente inmoral de un artista, ¿debería influirnos
a la hora de disfrutar de su obra? No debería, pues si una obra es bella o nos
ilumina o nos eleva, esto tendría que bastar para el espectador o el lector.
Las obras anónimas tienen el encanto de la no autoría. La biografía del autor
nos es totalmente desconocida y podemos leer o ver la obra sin los prejuicios
que nos puede provocar su autor. Es verdad que si ‘censurásemos’ las obras de
literatura o de arte que han sido escritas por ‘inmorales’, nos quedaríamos sin
belleza y sin obras maestras en las bibliotecas o en los museos, en las
catedrales y en las calles. Y por otra
parte, la moralidad, o la inmoralidad, está muy ligada a una época o a unas
circunstancias concretas. Lo que hoy resulta heroico, mañana aparece como
mezquino. Hace unos días la editorial Gallimard decidía no volver a publicar la
obra de Celine, porque éste fue colaboracionista durante la segunda guerra
mundial y pro nazi. Para mí tengo que no se trata de un asunto moral o inmoral,
sino de un asunto político. Y lo políticamente correcto no está llevando a una
nueva inquisición, pero también a hacer sublimes tonterías. Giotto era un
usurero despiadado, pero ahí están sus frescos de San Francisco en Asís. Sartre
justificaba todos los excesos del comunismo y se paseaba tranquilamente por la
Plaza Roja mientras en los Gulags millones de personas morían de hambre y de
frío. Picasso era un depredador sexual. Y Neruda abandonó a su hija de dos años
porque estaba enferma. Nos puede gustar o no la biografía de un creador.
Podemos incluso censurar su conducta, pero de ahí a privarnos de su obra
simplemente por sus ideas ‘incorrectas’ en un momento determinado, o por su
falta de moralidad y escrúpulos, es otra cosa y bien distinta.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
A destacar
¿Es Halloween una exaltación de lo oscuro?
Probablemente nunca sabremos quién mueve los hilos de este mundo para que toda una sociedad, ¿idiotizada o simplemente jue...
Lo más visto:
-
Desde hacía años Jesús Martínez Herguedas andaba garabateando, como un alumno aplicado, cientos de hojas, buscando información en los lugar...
-
“¡Sí!, toda nuestra vida es como una bella fiesta. / Y para todos puede ser una hermosa aventura / si cada cual sabe ofrecer para todos ...
-
Una invitación especial de 50 cumpleaños. De un tiempo a acá, se ha puesto muy de moda la celebración de los 50 años o, como canta Tontx...
-
Hemos asistido en vivo y en directo al espectáculo de cómo funciona la llamada cultura (in-cultura) de la cancelación, también conocida...
-
Italia es un país donde las noticias religiosas aún tienen cabida en el día a día informativo, más allá de la muerte de un Papa y la ele...
-
Encuentro Anual de los Ex Alumnos del Colegio San José ("Los italianos"). Desde el aparcamiento de coches (antes, cancha de teni...
-
El escritor castellano José Jiménez Lozano y el profesor inglés C. Stuart Park hubieran querido viajar juntos a Oxford con parada en Port...
-
Algunos de mis contactos de whatsapp han colgado en los últimos días una imagen del Corazón de Jesús en su estado. El hecho de que una tel...
-
Una imagen desoladora de esta nación nuestra, con cielos humeantes y campos ardiendo en medio de temperaturas achicharrantes. No es nada nue...
-
Los españolitos medios, que acababan de comprar su primer televisor a finales de los años sesenta, se sintieron consternados ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario