Cervantes quiso ser enterrado en las trinitarias de Madrid
como una forma de agradecer a los que habían hecho lo imposible para rescatarlo
en el baño de argel donde estaba preso. Trescientos ducados costó su
liberación. Los monjes mercedarios contaban con doscientos y otros cien los
recaudaron entre los mercaderes españoles que trabajaban por la zona. En estos
días, un equipo de investigadores ‘confirma con casi total seguridad’ que los
restos aparecidos en la cripta de las trinitarias son efectivamente. Como este
es un país de polémicas y de polemistas, pues la discusión ya está servida.
Unos sostienen que habría que dejar los huesos quietos, porque lo importante
son sus obras. Otros que es bueno conocer el lugar exacto del enterramiento del
hombre más importante de la lengua castellana. Yo creo que una cosa ni quita la
otra. Quienes leíamos a Cervantes vamos a seguir haciéndolo. Quienes no lo
hacían, probablemente tampoco lo harán ahora. Pero seremos muchos los que,
cuando los restos de Cervantes estén sepultados como Dios mande, nos
acercaremos a rendirle homenaje o a rezar un avemaría, aunque sólo sea por
agradecerle que nos haya concedido tantas horas de bienaventuranza. El escritor
más pobre de su época nos enriqueció a todos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
A destacar
Niño quemado, de Stig Dagerman
Mientras paseaba una tarde entre las estanterías y mostradores de la librería Oletum, cogiendo y dejando libros, curioseando carátulas y s...

Lo más visto:
-
Desde hacía años Jesús Martínez Herguedas andaba garabateando, como un alumno aplicado, cientos de hojas, buscando información en los lugar...
-
“¡Sí!, toda nuestra vida es como una bella fiesta. / Y para todos puede ser una hermosa aventura / si cada cual sabe ofrecer para todos ...
-
En esta tierra de clima extremo que produce seres adustos y secos, difícilmente somos pródigos en palabras de afecto y en abrazos ...
-
Hemos asistido en vivo y en directo al espectáculo de cómo funciona la llamada cultura (in-cultura) de la cancelación, también conocida...
-
Se puede resumir de muchas maneras la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 . Un primer resumen podría ser: el grandi...
-
El escritor castellano José Jiménez Lozano y el profesor inglés C. Stuart Park hubieran querido viajar juntos a Oxford con parada en Port...
-
Juan Vaccari (Sanguinetto, 1913 - Aguilar de Campoo, 1971) fue un religioso guaneliano al que recuerdan entrañablemente los que le conoci...
-
Algunos de mis contactos de whatsapp han colgado en los últimos días una imagen del Corazón de Jesús en su estado. El hecho de que una tel...
-
El Ayuntamiento de Valladolid , con motivo de la celebración del Día del Cooperante, ha organizado un Concierto Benéfico que tendrá luga...
-
Es una pintura sencilla, sin artificio, casi naif. Sobre el encalado de una celda o capilla, un monje dibujó, con carboncillo n...
No hay comentarios:
Publicar un comentario