miércoles, 24 de febrero de 2016

Sobre abuelos y perros



    Cada mañana y también cada tarde y cada noche también, los abuelos de este país llevan a sus nietos a la guardería o al colegio, les van a buscar, les preparan la comida, juegan con ellos en el parque, les bañan, les cosen el babi o el pantalón roto, les entretienen, duermen o lo que haga falta. En muchas ocasiones, veo a abuelos corriendo jadeantes detrás de algún nietecillo díscolo o desobediente o arrastrando con sus menguadas fuerzas el carrito con el bebé o la cartera panzuda de libros del colegial.
    Cada tarde, los nietos, ya crecidos y jovencitos, pasean a sus perros, acarician a sus perros, hacen monerías a sus perros, recogen sus cacas de la acera o les llevan amorosamente al veterinario.
    Se echa de menos a los adolescentes o a los jóvenes pasear a sus abuelos, que, cuando ellos eran unos niños, tantas horas, desvelos y sacrificios les dedicaron. Pero no, no se ven jóvenes paseando a sus abuelos, tomando con ellos un café en una terraza, dándoles palique o acompañándoles al médico, o a la tienda a elegir una bufanda nueva.
    Es algo bien triste. Una de las mayores tristezas que suceden en la ciudad que vivo, y probablemente en el mundo que vivo. Los abuelos pasean a sus nietos y estos, cuando crecen, pasean a los perros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

A destacar

Danos un poco de Don Quijote cada día...

            Han pasado apenas dos horas desde que he abandonado el Palacio Butrón, mi lugar de trabajo de los últimos tres años. Mi jubilaci...

Lo más visto: